Instituto Mágico Veritas
Localización

El castillo y sus terrenos se encuentran rodeados por una especie de burbuja irrompible mágica.
Durante la guerra civil española y la dictadura (Julio 1936
a Noviembre 1975), el instituto cerró y los estudiantes fueron enviados a Beauxbatôns. No volvió a abrir sus puertas hasta el curso 1978 - 1979.
El tratado de alumnos con Beauxbatôns todavía está vigente, por lo que muchos magos españoles estudiaron o estudian en la institución francesa.
Fundadoras

El Insituto Veritas fue fundado en el siglo XIII
por una poderosa bruja, Felicia de Alcaraz y sus dos hijas, Elicia y Gracia de Alcaraz, con el amparo y la protección del rey Alfonso X, quien era, en realidad, un mago.
Felicia era experta en magia curativa, plantas, venenos y pociones, Elicia destacaba en magia ofensiva y adivinación y Gracia en magia de protección y artística.
Los estudios
Los alumnos reciben dos pergaminos:
El
primero cuando se manifiesta la magia por primera vez en él y el
segundo el año en el que cumplen 9 años, anunciándoles que el año
siguienten deberán empezar su educación. Eso es especialmente útil y necesario para los magos de padres muggles ya que, a partir de la primera carta, trabajadores del ministerio se encargarán de ayudar a dichas familias con la nueva situación.
Los años escolares van de septiembre de un año a junio del año siguiente. Los alumnos de Veritas ingresan a la institución el año que cumplen 10 años (si nacieron de septiembre a diciembre los cumplirán durante la primera parte del curso escolar) y se gradúan con 18 años (17, si cumplen los años de julio a diciembre) constando, en total, de ocho cursos.
Los primeros cuatro años son comunes, mientras que los otros cuatro son de especialización, aunque siguen teniendo materias comunes y pueden tomar optativas de otras especialidades, dependiendo todo de sus intereses y sus futuras carreras.
Las especializaciones son Magia curativa, Magia ofensiva, Magia de protección, Magia artística y Magizoología y adivinación

El castillo

El castillo posee unos terrenos boscosos, unos invernaderos, un campo de quidditch, un campo de fútbol y un lago. La parte superior está decorada imitando el cielo, aunque se pueden ver peces y patos nadando de vez en cuando.
El castillo cuenta con sus propios fantasmas y sus propias leyendas de túneles, pasadizos y salas secretas sin explorar.
Uniforme

El Uniforme escolar de invierno consta de un traje de chaqueta de color rojo pimentón (en el caso de las chicas pueden optar por pantalones, falda o falda pantalón), suéter negro con ribetes rojos (sin mangas o con mangas), camisa blanca, zapatos o botas negras y capa negra con forro rojo pimentón.
El Uniforme escolar de verano consta de un traje de chaqueta de tela fina de color rojo pimentón (en el caso de las chicas pueden optar por pantalones, falda o falda pantalón), camisa blanca de manga corta, zapatos negros y capa negra fina con forro de color rojo pimentón.
El uniforme es rematado por una corbata en el caso de los chicos y por un lazo en el caso de las chicas. La capa, la chaqueta y el suéter llevan el escudo del Instituto bordado.
Los estudiantes que están en los cursos de especialización llevan insignias de oro con un pequeño escudo de la especialidad en la que están.
Las telas de los uniformes están especificamente seleccionadas para el clima cálido de la zona (donde en verano es facil que se alcancen los 40º en verano, pero la alta humedad hace que en invierno el frío se cale en los huesos) y son inífugas (para evitar accidentes con el fuego)


Materiales escolares y otros datos de interés
Veritas es una especie de internado. Aunque hay alumnos que, al vivir en la ciudad con sus padres, prefieren dormir en casa, muchos otros se quedan en las instalaciones del instituto. Los alumnos que vienen de fuera de Murcia se quedan alojados en el castillo. Las habitaciones se comparten de primero a quinto con dos compañeros de curso. De sexto a octavo las habitaciones de los alumnos pasan a ser individuales.
Las cocinas tienen turnos de 24h, cambiándose los cocineros hasta tres veces al día (mañana-mediodía, tarde-noche y madrugada) y las comidas suelen tener su origen en la gastonomía típica del país, siendo habitual que se sirvan comidas típicas de cada región.
Los materiales escolares son realmente variados. Hay alumnos que prefieren los tradicionales pergaminos y plumas, mientras que otros se decantan por los materiales muggles para trabajar.
Existen salas de trabajo para el estudio y la práctica de las asignaturas. Hay una sala por cada especialidad, decorada según ésta, llena de estanterías con libros específicos, sofás, butacones, una chimenea y una enorme mesa de trabajo. Cada sala tiene cuatro habitaciones adyacentes para la práctica de hechizos, pociones etc. Los alumnos también utilizan esas salas para relajarse, pese a que hay dos enormes salas comunes habilitadas exclusivamente para eso.
Los profesores disponen de una enorme sala de profesores, despachos individuales y una sala de relax propia.